Fideicomisos? Qué es esto?

Fideicomiso
En un Lenguaje llano un fideicomiso es un contrato entre personas en donde una o más personas transmiten a otra persona sus bienes o una cantidad de dinero en el presente o en el futuro. La persona que recibe estos bienes o dinero puede utilizarlos para su propio beneficio o el de alguien más.
Si lo expresamos de un modo mas técnico, El fideicomiso es un acto jurídico, de confianza, en el que una persona entrega a otra la titularidad de unos activos para que ésta los administre en beneficio de un tercer.
O por definición el contrato de fideicomiso se establece como: el negocio Jurídico en virtud del cual una persona llamada fiduciante transfiere a título de confianza, a otra persona denominada —fiduciario—, uno o más bienes (que pasan a formar el patrimonio fideicomitido) para que al vencimiento de un plazo o al cumplimiento de una condición, éste transmita la finalidad o el resultado establecido por el primero, a su favor o a favor de un tercero llamado beneficiario o fideicomisario..
Sus Origenes: Sobre el surgimiento del fideicomiso como figura jurídica en el Derecho Romano, explica: que apareció para superar la falta de testamenti factio ( tiene la capacidad jurídica y la capacidad de obrar) pasiva respecto a los legados de los peregrini (persona que podía testar) , de las personae incenae (cuealquier persona ) y de las ciudades. Como tales encargos de confianza no revestían forma solemne, y se podían hacer no sólo en testamento o codicilo sino también de palabra. Por tanto, también se podían revocar de cualquier forma. Esa misma ausencia de forma permitía que fiduciario pudiese ser cualquier persona; el heredero testamentario o ab intestato, un legatario, otro fideicomisario, etc., siendo un poco mas llanos y directo este se origina en la confianza y para esto interviene un tercero que es el encargado de que se cumpla el pacto entre las partes.
Tipos de Fideicomiso en Republica Dominicana
- Fideicomiso de Planificación Sucesoral: este es el tipo de fideicomiso en el que el fideicomitente designa a un fiduciario para que, a su muerte el fiduciario reciba en calidad de propiedad fiduciaria todo o parte de sus bienes, quien se obliga a ejercerla en favor del beneficiario que se ha designado.
- Fideicomiso de Inversión: es el fideicomiso que tiene como finalidad principal la inversión o colocación de sumas de dinero a cualquier título, de conformidad con las instrucciones contenidas en el acto constitutivo.
- Fideicomiso de Inversión Inmobiliaria y de Desarrollo Inmobiliario: son los fideicomisos cuyo objetivo primordial es la inversión en proyectos inmobiliarios en distintas fases de diseño y construcción, para su conclusión y venta, o arrendamiento.
- Fideicomiso de Oferta Pública de Valores y Productos: se trata de un fideicomiso con el fin ulterior y exclusivo de respaldar emisiones de oferta pública realizadas por el fiduciario, con cargo al patrimonio fideicomitido.
- Fideicomiso en Garantía: es aquel acto jurídico por el cual el fideicomitente transfiere la propiedad fiduciaria de uno o más bienes al fiduciario, para garantizar con ellos o con sus frutos, la realización de una o determinadas obligaciones a cargo del fideicomitente o de un tercero.
- Fideicomisos Culturales, Filantrópicos y Educativos: se refiere a aquellos fideicomisos sin fines de lucro cuyo objeto sea el mantenimiento y preservación de patrimonios culturales, tales como: Museos, La promoción y fomento de la educación, La ejecución de labores filantrópicas de cualquier tipo, entre otros.
- Otros tipos de fideicomisos: se puede crear cualquier tipo de fideicomisos, siempre y cuando el objeto del mismo no sea contrario a las disposiciones que establece la legislación dominicana.
Intervienen en un Fideicomiso
Lo que debes saber al crear un fideicomiso
Fideicomitentes
Son las personas que transfieren bienes o derechos para conformar un patrimonio separado que se denominará patrimonio fideicomitido.
Fiduciario
Es la entidad que recibe los bienes o derechos del Fideicomitente para la creación del patrimonio separado y su administración. Las obligaciones del fiduciario surgirán fundamentalmente del contrato de fideicomiso.
Fideicomisario o beneficiario
Es la Persona Física o Jurídica a favor de quien el o los fiduciarios administran los bienes dados en fideicomiso. El beneficiario es quien recibe los beneficios del fideicomiso y el fideicomisario es quien ha de quedarse con el restante una vez finalizado el fideicomiso. En muchos casos, es común que el fideicomisario o beneficiario sea el mismo fideicomitente.
Beneficios de la figura
Por que comprar inmuebles bajo este esquema
Beneficios Fiscales
Los rendimientos generados por los bienes fideicomitidos están sujetos al pago del impuesto sobre la renta al momento de ser distribuidos a los beneficiarios y fideicomisarios. La distribución de los beneficios, declaración y pago del impuesto, deberá ser realizada por lo menos una vez al año, a más tardar el 31 de diciembre (excepto los Fideicomisos Sucesorales y los de Oferta Pública). Los Fideicomisos de Desarrollo Inmobiliario solicitar la prórroga para la distribución de beneficios hasta el final de la construcción del proyecto o la venta de todas las unidades.
Seguridad de la Inversión
El patrimonio Fideicomitido ofrece ventajas únicas: Se conforma un patrimonio autónomo e Independiente de los bienes del fideicomitente, quedando separado de bienes de la fiduciaria y los demás fideicomisos que administre y del fideicomisario/beneficiario. lo que garantiza la inembargabilidad del bien fideicomitido.
Bonos y Prestamos
Bajo la figura de fideicomiso existen beneficios que ofrecen los bancos y el gobierno a fines de dinamizar la economía.
Se puede acceder a prestamos con baja tasa de interés o tasa fija por determinado tiempo, así como también un bono por la adquisición de la primera vivienda
Conoce los proyectos que ofrecemos bajo la figura de fideicomisos, ofrecemos garantía de su inversión.
Conoce sobre los bonos de primera vivienda en Republica Dominicana